IX Congreso Internacional de
Coloproctología


Consenso Chileno de Cáncer de Recto
temprano y localmente avanzado

21 al 23 de agosto 2025Hotel Marina del Sol Concepción, Chile
Iniciamos en:
Inscríbete aquí

Acerca del Congreso

Tenemos el agrado de invitarlos a la IX Edición del Congreso Bienal de Coloproctología, que incluirá por primera ocasión el Consenso Chileno de Cáncer de Recto temprano y localmente avanzado.

El programa científico incluirá renombrados expositores internacionales y nacionales, contando además con diversos workshops, presentaciones y sesiones interactivas, siendo el principal enfoque el Primer Consenso Chileno de Cáncer de Recto temprano y localmente avanzado, instancia que nos permitirá como Sociedad Chilena de Coloproctología homologar criterios respecto a su correcto diagnóstico, la planificación óptima del tratamiento y su manejo multidisciplinario, permitiendo además la oportunidad de ver y conocer líderes de opinión en diversos campos relativos a esta enfermedad (quirúrgico, radiológico, oncológico, radioterapia y anatomía patológica), quienes ayudarán a resolver nuestros problemas así como encontrar soluciones, entregando una oportunidad única de incrementar nuestro conocimiento y actualizarlo en beneficio de nuestros pacientes.

¡Los esperamos en la capital de la región del Biobío, la cuna del rock nacional!

Auditorio

Gran auditorio con capacidad para 200 participantes.

Ubicación

El hotel se encuentra ubicado cerca del aeropuerto.

Duración

El congreso tendrá una duración de 3 días.

Acerca del Consenso

El Comité Organizador ha elaborado un programa que contará con la participación de expositores de reconocidos antecedentes académicos y profesionales. Este consenso profundizará en los aspectos más representativos del manejo multimodal de la patología en cuestión. Los aportes y conclusiones serán sistematizados en las Guías para el tratamiento actual del Cáncer de recto temprano y localmente avanzado, cuya publicación está prevista en una revista de impacto y distribución nacional. Consideramos que esta instancia representará una valiosa oportunidad para la capacitación y la adopción de un criterio homogéneo en el abordaje de este frecuente trastorno.

Comité Organizador

Dr. Gino Caselli

Director

Dr. José Manuel Vivanco

Co-Director

Dr. Christian König

Co-Director

Dr. Claudio Benavides

Co-Director

0

Asientos

0

horas académicas

0

Expositores congreso

0

Expositores consenso

Expositores del congreso

Cecilia Besa

Chile

Paris Tekkis

Reino Unido

John Marks

USA

Rodrigo Oliva Pérez

Brasil

Nicolás Rotholtz

Argentina

Quentin Denost

Francia

Paulo Kotze

Brasil

Expositores del Consenso

Dra. Cristina Torche

Radióloga-Oncóloga

Dr. Raúl Riquelme

Radiólogo

Dr. Sebastián Solé

Radioterapia Oncológica

Dr. Bruno Nervi

Hemato-Oncólogo

Dr. Felipe Quezada

Cirujano Coloproctólogo

Dr. Eduardo Larenas

Cirujano Coloproctólogo

Programación

  • Día 01

    21 de Agosto, 2025

  • Día 02

    22 de Agosto, 2025

  • Día 03

    23 de Agosto, 2025

Gino Caselli

Director Congreso

08:00 AM | Discurso de bienvenida

08:10 - 10:10 AM

MÓDULO I: NUEVAS FRONTERAS EN CÁNCER DE COLON

Paris Tekkis

Reino Unido

Cáncer de colon en 2025: Algoritmos de manejo basados en la evidencia

Cecilia Besa

Chile

Anatomía vascular para colectomía D3. Evaluación radiológica preoperatoria.

Rodrigo Oliva-Pérez

Brasil

Indicaciones de colectomía derecha laparoscópica. ¿Todos tienen indicación de linfadenectomía D3?

Nicolás Rotholtz

Argentina

Cáncer en los extremos: Resección y pronóstico de tumores de los ángulos y entremedio

Paris Tekkis

Reino Unido

Resecciones multiviscerales en cáncer de colon T4b

10:20 AM - 12:30 PM

MÓDULO II: ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MÁS

Paulo Kotze

Brasil

Lecciones de un cirujano maestro en EII (qué hacer y qué no hacer en cirugía de EII)

Paulo Kotze

Brasil

Escenarios complejos en EII (dificultades en descenso del reservorio, resección ileocecal en Crohn y otros…)

Paris Tekkis

Reino Unido

Estandarización en la confección del reservorio en J por vía mínimamente invasiva

Paulo Kotze

Brasil

Nuevos abordajes en el manejo de las fístulas perianales complejas por Enfermedad de Crohn

Paulo Kotze

Brasil

Crisis de colitis ulcerosas grave: Cuál es el momento preciso para la colectomía

Nicolás Rotholtz

Argentina

¿Cómo tratar a los pacientes con diverticulitis Hinchey III?

14:30 - 17:00 PM

MÓDULO III: CÁNCER DE RECTO

Cecilia Besa

Chile

¿Es la RM suficientemente útil para decidir una resección local de cáncer de recto temprano?

John Marks

USA

Preservación de órgano en cáncer de recto y resultados con escisión local después de terapia neoadyuvante

John Marks

USA

Resección local en cáncer de recto intermedio de tercio inferior (cT2-T3ab N0). ¿Es seguro?

Nicolás Rotholtz

Argentina

Cáncer de recto estadio III. Neoadyuvancia vs. Cirugía de entrada.

Rodrigo Oliva-Pérez

Brasil

Cambiando de amputación abdominoperineal a cirugía con preservación de esfínteres después de neoadyuvancia. ¿Es seguro o no?

Nicolás Rotholtz

Argentina

Tropiezos en el pabellón. ¿Realmente me está pasando esto a mí?

Comité

organizador

16:10 - 16:30 PM | Un pequeño momento para discutir…

José Vivanco

Co-Director Congreso

08:00 AM | Bienvenida 2do día

08:10 - 10:10 AM

MÓDULO IVa: CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO

Rodrigo Oliva-Pérez

Brasil

Recrecimiento local después de watch & wait. ¿Cambia en algo?

Quentin Denost

Francia

Preservación de órgano y cómo manejar una respuesta patológica casi completa

Quentin Denost

Francia

Estrategia operatoria a la medida y protocolo de ileostomía en cáncer de recto localmente avanzado

John Marks

USA

Indicaciones, implementación y calidad en TaTME

Paris Tekkis

Reino Unido

Estrategias quirúrgicas en CCR con metástasis sincrónicas

Quentin Denost

Francia

Sacrectomía en exanteración pélvica. ¿Cuáles son los límites?

10:30 AM - 12:30 PM

MÓDULO IVb: CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO

Nicolás Rotholtz

Argentina

Linfonodos mesorrectales y laterales. ¿Enfermedad local o sistémica?

Rodrigo Oliva-Pérez

Brasil

Linfadenectomía lateral selectiva post radioquimioterapia

Quentin Denost

Francia

Dehiscencia anastomótica post-TME: Medidas intraoperatorias preventivas

Paris Tekkis

Reino Unido

Manejo del tumor de GIST rectal

Quentin Denost

Francia

Quimioterapia adyuvante en la era del TNT: Análisis de datos del GRECCAR4 y PRODIGE 23

14:30 - 16:40 PM

MÓDULO V: ENSEÑAR, APRENDER Y DISFRUTAR (VIDEO FORUM)

Rodrigo Oliva-Pérez

Brasil

Hemorragia durante la linfadenectomía lateral pélvica

Paulo Kotze

Brasil

Crohn complejo robótico

Paulo Kotze

Brasil

Colgajo de Martius para fístula reservorio-vaginal

Quentin Denost

Francia

Consejos en TTSS (transección transanal y anastomosis grapada)

Quentin Denost

Francia

Anastomosis coloanal diferida en CR

Quentin Denost

Francia

TME robótico

John Marks

USA

CME laparoscópico y robótico: La técnica correcta

John Marks

USA

TaTME por puerto único robótico

John Marks

USA

Lo mejor de los dos mundos: Colectomía robótica por puerto único

Nicolás Rotholtz

Argentina

Consejos y trucos para el manejo del margen distal de recto inferior

Nicolás Rotholtz

Argentina

Manejo laparoscópico en filtración anastomótica colorrectal

Nicolás Rotholtz

Argentina

Anastomosis de Kono-S en enfermedad de Crohn recurrente

Paris Tekkis

Reino Unido

Exanteración pélvica robótica

Paris Tekkis

Reino Unido

Técnicas en anastomosis coloanal manual

Gino Caselli

Director Congreso

17:00 PM | Despedida

09:00 AM

Christian König

Co-Director Congreso

Bienvenida al Consenso Chileno de Cáncer de Recto temprano y localmente avanzado

09:05 AM

Rodolfo Avendaño

Chile

Palabras del Presidente de la Sociedad Chilena de Coloproctología

09:10 AM

Cristina Torche

Chile

Especificaciones técnicas del protocolo de MRI en cáncer de recto

09:25 AM

Raúl Riquelme

Chile

Etapificación local de MRI pre y post-neoadyuvancia

09:40 AM

Sebastián Solé

Chile

PROSPECT. ¿Se puede evitar la Radioterapia?

09:55 AM

Sebastián Solé

Chile

Curso corto vs. curso largo. ¿Tratamiento individualizado?

10:10 AM

Bruno Nervi

Chile

Estado actual del cáncer de recto MSI e inmunoterapia: ¿Dónde estamos?

10:25 AM

Felipe Quezada-Díaz

Chile

Rol actual del Coloproctólogo en la respuesta patológica casi-completa

10:40 AM

Eduardo Larenas

Chile

Neoadyuvancia en cáncer de recto superior

11:15 AM - 12:00 PM

Mesa

moderadora

Comentarios y discusión

12:00 PM

Gino Caselli

Director Congreso

Despedida

Inscripción

Valores en pesos chilenos ($CLP).

Médicos

CLP$ 200.000

Miembros*

CLP$ 150.000

Residentes Chile

CLP$ 100.000

(*) Sociedad Chilena de Coloproctología y Sociedad Chilena de Cirujanos.

Ubicación

El Congreso será realizado en el Hotel Marina del Sol Concepción, Chile.

Dirección

Brisas del Sol, Calle A 809, Talcahuano

Teléfono

+56 41 220 4483

Contacto

econtinuamed@udec.cl

Sponsors